Fue en el barrio Sargento Cabral, en Alto Comedero. El hombre lo golpeó hasta matarlo tras ser acorralado por una jauría.

Un grave episodio de violencia contra la fauna silvestre conmocionó al barrio Sargento Cabral, en la zona de La Arbolada de Alto Comedero, Jujuy. Allí, un hombre mató a golpes a un puma joven que había sido acorralado por sus perros.
El hecho ocurrió durante la madrugada y fue presenciado por varios vecinos, quienes denunciaron la situación y expresaron su repudio por la brutalidad del ataque. El Centro de Atención de la Fauna Autóctona de Jujuy (CAFAJU), organismo que intervino tras la denuncia, confirmó que ya se identificó al agresor y que se le aplicará una multa en el marco de la Ley Provincial N.º 3014, que protege a la fauna silvestre.
Según relataron testigos, una familia de pumas cruzaba la zona cuando una jauría de perros comenzó a atacarlos. Uno de los felinos quedó atrapado. En lugar de intervenir de manera responsable, el dueño de los animales salió de su casa y golpeó al puma con un objeto contundente hasta matarlo. Dijo haber actuado “por miedo”.
“Los perros ladraban durante la madrugada. Cuando el hombre salió, vio al puma acorralado y, en lugar de llamar a las autoridades, lo golpeó hasta matarlo”, explicó Eduardo Vargas, integrante del CAFAJU.
El especialista aclaró que se trataba de un ejemplar joven, no de un cachorro, y remarcó que este tipo de felinos suelen evitar el contacto con humanos. “El puma es un animal esquivo. Solo si una hembra siente que sus crías están en peligro puede reaccionar”, explicó.
Vecinos de la zona señalaron además la problemática de los perros sueltos y la falta de control por parte de sus dueños. “Esto podría haberse evitado con una simple llamada a las autoridades”, comentaron.
Desde el Ministerio de Ambiente de Jujuy ratificaron que se labró un acta de infracción y que, además de la sanción económica, se iniciaron acciones legales contra el responsable.
El CAFAJU insistió en que la agresión o caza de fauna silvestre es un delito y recordó que estos animales, muchas veces desplazados de su hábitat por el avance urbano, no representan una amenaza directa para las personas si no son provocados.
Hecho similar en Buenos Aires
Un caso reciente evidencia también los riesgos que enfrenta la fauna silvestre en zonas urbanizadas. A principios de enero, un puma fue atropellado en la Ruta 11, entre Cariló y Villa Gesell, en la provincia de Buenos Aires. El conductor no se detuvo tras el incidente.
El animal fue hallado a unos mil metros de la rotonda de ingreso a Villa Gesell. Era un macho adulto de 1,60 metros de largo. La Dirección de Flora y Fauna realizará una autopsia para conocer más detalles del suceso.