El taller “PaLabrar”, será coordinado por el escritor Mario Caparra y continúa inscribiendo participantes en el Centro Cultural Alternativo (CECUAL). La primera clase es gratuita y no se requiere experiencia previa.

El Centro Cultural Alternativo (CECUAL), ubicado en Santa María de Oro 471, sigue inscribiendo al taller literario PaLabrar, a cargo del escritor y docente Mario Caparra. La capacitación inician el jueves 24 de abril, de 20 a 22, y los cupos son limitados. La primera jornada será abierta y sin costo.
Pensado como una “caja de herramientas” para escribir, corregir y compartir, PaLabrar combina el trabajo individual con lo colectivo. Se centra en la producción de poemas y otras formas breves como microrrelatos, aforismos y letras de canciones. Además, propone generar publicaciones y espectáculos que den visibilidad a lo creado.
“El taller trabaja con figuras, humor, inventiva y musicalidad”, explicó Caparra. De la edición anterior, surgió un grupo que hoy se autogestiona como colectivo artístico y ya participa en espectáculos literarios en la ciudad.
El enfoque es práctico: se parte de la lectura y el disfrute para llegar a la escritura y al retoque de textos. Está destinado a personas adultas y jóvenes a partir de los 18 años, con o sin experiencia previa. La cuota mensual de $20.000 incluye todo el material necesario, tanto impreso como digital.

Su trayectoria
Mario Caparra es Máster en Escritura por la USAL (España), con una extensa trayectoria en la escena cultural independiente. Fundó junto a Luis Argañarás y Tony Zalazar el taller y editorial Ananga Ranga, y es autor de cinco libros de poesía. En 2010 publicó Arquitextos. Herramientas creativas para la producción literaria, junto al Instituto de Cultura del Chaco.