WhatsApp incorpora una nueva capa de privacidad para fotos, videos y chats

La app de mensajería más usada del mundo sumará una función que restringe el guardado de archivos y la exportación de conversaciones. Los usuarios tendrán más control sobre lo que comparten.

 

WhatsApp ajusta una vez más su arquitectura para blindar la privacidad de sus millones de usuarios. La novedad viene en forma de una función clave: los contactos ya no podrán guardar automáticamente fotos, videos ni exportar conversaciones sin el consentimiento del emisor. Esta herramienta se encuentra en fase de pruebas, pero ya despierta expectativas en quienes buscan mayor control sobre sus contenidos.

Según el sitio especializado WABetaInfo, que tuvo acceso a la función en una versión beta, esta nueva opción aparece dentro de la información del chat, donde el usuario podrá definir quién puede almacenar los archivos multimedia que se envían. Lo que antes se aplicaba únicamente en chats con mensajes temporales, ahora se proyecta hacia todas las conversaciones, sin distinción.

La herramienta no solo limita la descarga de imágenes y videos. También impide que se exporten los historiales completos de los chats, una función muchas veces subestimada pero con riesgos considerables cuando en juego entran datos sensibles. Con este movimiento, WhatsApp intenta cerrar una grieta en su sistema de seguridad que, hasta ahora, dejaba abierta la puerta al reenvío masivo de información privada.

Este cambio se suma a una serie de actualizaciones que marcan un rumbo claro: privacidad por encima de todo. En los últimos meses, la plataforma añadió funciones como el bloqueo de capturas de pantalla en mensajes temporales, el cifrado en videollamadas y la opción de ocultar la última conexión o la foto de perfil a determinados contactos. El nuevo ajuste continúa esa línea.

Una de las características más destacadas de esta herramienta es su flexibilidad. La protección se podrá activar por chat, permitiendo decidir en qué conversaciones se aplica sin comprometer la experiencia general del usuario. Esto ofrece una solución precisa, sin imponer límites innecesarios.

Aunque aún no se anunció una fecha de lanzamiento oficial, el desarrollo se encuentra en su etapa final. Se espera que llegue pronto a dispositivos Android e iOS mediante una actualización global. WhatsApp, lejos de conformarse con ser una simple aplicación de mensajería, busca consolidarse como un entorno donde compartir no implique renunciar al control.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *